
Mobile World Congress: Ford y la movilidad autónoma
Ford Motor Company ha presentado hoy en el Mobile World Congress, en Barcelona, España; el coche autónomo de investigación que utilizará para desarrollar tecnologías avanzadas de conducción completamente autónoma.
El coche de investigación se basará en los más de diez años de investigación de conducción autónoma de Ford para poner a prueba los sistemas de detección y las tecnologías de asistencia al conductor; también servirá de plataforma de investigación para el desarrollo de soluciones para los inconvenientes sociales, legislativos y tecnológicos que puedan representar a largo plazo los coches completamente autónomos.
El coche autónomo emplea cuatro sensores infrarrojos de luz denominados LiDAR (Light Detection and Ranging) que escanean el entorno próximo para detectar objetos como vehículos, peatones, ciclistas e incluso animales pequeños. Los sensores generan un mapa 3D en tiempo real rebotando la luz infrarroja en todo objeto en un radio de 70 metros, y calculando la distancia entre el vehículo y esos objetos a un ritmo de 2.5 millones de mediciones por segundo.
Ford ha colaborado con la Universidad de Michigan y la compañía de seguros State Farm® en el desarrollo del vehículo. Mediante esta colaboración vigente con Ford, la Universidad de Michigan trabaja en el desarrollo de sensores y “cerebros” del coche para ayudar al vehículo a entender su entorno físico y decidir rutas. A través del trabajo con State Farm, Ford está valiéndose de la experiencia de la compañía en la evaluación de los riesgos y los beneficios que plantea la conducción autónoma.