
Salón de Ginebra: Porsche 919 Hybrid
La excepcional eficiencia del Porsche 919 Hybrid es el resultado de un concepto global cuidadosamente equilibrado. La suma de todos sus componentes individuales forman una unidad efectiva: desde el motor de combustión al sistema de recuperación de energía, pasando por el chasis, la caja de cambios, la aerodinámica y la ergonomía para el piloto. El motor de combustión es un compacto cuatro cilindros en V de gasolina que también sirve como soporte de carga en el chasis. Es el precursor de la filosofía downsizing, un motor de dos litros de cilindrada, inyección directa de combustible y monoturbo, que gira hasta las 9.000 revoluciones. Este compacto propulsor tiene una potencia de alrededor de 500 CV.
Además, el prototipo de Le Mans lleva dos sistemas de recuperación de energía. Lo fundamentalmente nuevo aquí es un sistema que recupera energía térmica de los gases de escape a través de un generador eléctrico, impulsado por la corriente de los gases de escape. El segundo sistema híbrido tiene la funcionalidad familiar que encontramos en el 918 Spyder. Aquí, un generador en el eje delantero utiliza las fases de frenado para convertir la energía cinética en energía eléctrica. Las baterías de iones de litio sirven como medio de almacenamiento de energía. Cuando el piloto necesita esta energía, un motor eléctrico impulsa el eje delantero. Eso hace que el 919 Hybrid sea temporalmente un vehículo de cuatro ruedas motrices.
Se ha formado un nuevo equipo Porsche con más de 200 empleados para desarrollar e implementar los prototipos de Le Mans en el centro de desarrollo de Weissach. Friedrich Enzinger, responsable del LMP1. La alineación es: Romain Dumas (Francia), Neel Jani (Suiza) y Marc Lieb (Alemania) compartirán el volante en el Porsche 919 Hybrid con el número 14. El coche número 20 será conducido por Timo Bernhard (Alemania), Brendon Hartley (Nueva Zelanda) y Mark Webber (Australia).