Bultaco: El regreso de un campeón, ahora con más electricidad

Bultaco: El regreso de un campeón, ahora con más electricidad

Hoy, en el aniversario de la fundación de la marca y del nacimiento de su creador – Don Paco Bultó – Bultaco anuncia su regreso al mercado de las motocicletas.

01

Bultaco es una leyenda en el mundo de las motos: una marca con numerosos éxitos en competición, notoriedad mundial y una fuerte imagen percibida en el mercado. En 2015 se fabricarán los primeros modelos BULTACO con un sistema de propulsión eléctrica propio; los prototipos que se presentan hoy son un anticipo de las motos que veremos en nuestras calles en un futuro.

06

El origen de Bultaco está en el proyecto LGN TECH Design S.L., ingeniería especializada en diseño mecánico y electrónica focalizada en el desarrollo de patentes propias. José Germán Pérez, Raúl Pérez, Juan Manuel Vinós, Gerald Pöllmann y Jorge Bonilla fundaron esta empresa en el año 2010, con el apoyo del Parque Tecnológico de la Universidad Carlos III.

09

Tras dos años de desarrollo y de investigación, la compañía ensayó su tecnología en el entorno más exigente: la competición. LGN, hoy Bultaco Motors, participó en el 1er Campeonato Mundial de Motocicletas Eléctricas organizado por la FIM en 2011. Con una moto preparada en sólo 3 meses y compitiendo con marcas de mucha experiencia y presupuestos muy superiores, se consiguió un resultado sorprendente: 3ª posición en la primera carrera en Magny Cours y 4ª posición en la clasificación general.

Bultaco, como proyecto empresarial, está apoyado en tres pilares: el producto, la industria y la comercialización. La gama de productos que se lanzará tiene una tecnología de desarrollo propio y un diseño que sin duda cautivará a los usuarios.

08

El Centro de Innovación se hallará en Madrid, mientras la producción se llevará a cabo en Barcelona con parte del equipo directivo de la anterior fábrica de Derbi. La ubicación de la fábrica resulta idónea por proximidad a un parque de proveedores especializados, a mano de obra con conocimiento y a la logística.

Para llegar a estos clientes, Bultaco creará una red comercial, inicialmente en España, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Francia.

“Mi padre siempre decía que lo ideal sería un motor de par constante, con la misma respuesta a cualquier régimen, para una moto sin cambio de marchas. Y al final decía: como si tuviéramos un motor eléctrico.” Paco Bultó Junior. Inicialmente, la gama Bultaco constará de distintos tipos de vehículos con un sistema de propulsión eléctrica propio.

El Sistema de Tracción Eléctrico de Bultaco (BEDTS, Bultaco Electrc Drive Train System) , a diferencia del de otros vehículos eléctricos de dos ruedas, permite sacar el máximo rendimiento energético de la frenada regenerativa. Esto es posible porque la tecnología aplicada al chasis maximiza la adherencia de la rueda trasera en frenada, lo que permite aplicar un par de frenado eléctrico considerable. El sistema de acumulación de energía, que combina una batería de iones de litio y ultracondensadores, es otro de los elementos que aseguran un rendimiento muy superior al de otros vehículos semejantes.

01_Rapitan Sport_Left

Para el desarrollo del BEDTS se ha contado con la colaboración de Ingeniería Viesca, compañía con amplia experiencia en el campo de la alta velocidad ferroviaria.

El software de la unidad de control (BCU, Bultaco Control Unit) es extraordinariamente capaz. Permite gestionar la potencia del motor, la recuperación de energía, la recarga de la batería y la conexión con dispositivos móviles. Mediante la aplicación Biker Manager creada por Bultaco, el usuario podrá saber con este tipo de dispositivos datos como la carga de la batería, la autonomía según el tipo de conducción que realiza o la situación de la moto, entre otros muchos.

_K7X7649 perfil dcho ok

Toda esta tecnología se puede apreciar en los prototipos Rapitán y Rapitán Sport que Bultaco presenta hoy, que muestran con gran aproximación cómo serán algunas de las Bultaco que llegarán al mercado en 2015.

A principios de 2015, Bultaco tendrá en el mercado una Light Bike eléctrica, de la que se desarrollarán distintas versiones. A mediados de ese año, llegará la Urbanmotard Eléctrica que anticipa el prototipo Rapitán. El equipo de ingeniería de Bultaco está trabajando ya en otro tipo de vehículos, con la tecnología mostrada en el prototipo y con otros desarrollos futuros, así como en otros sistemas de propulsión.

Actualmente no se descarta ninguna forma de propulsión para un vehículo de dos ruedas que pueda estar en el mercado antes de 2020. Desde un punto de vista industrial, Bultaco contempla la posibilidad de suministrar componentes para otros fabricantes.

_MG_0172 detalle araña y faro

La plantilla prevista para el final del 2015 es de 150 trabajadores, para una cadencia de producción inicial de 2000 unidades. Con esta cadencia de producción, y debido a que la mayoría de los proveedores son españoles, se crearán o mantendrán 500 puestos de trabajo entre directos e indirectos.