Ford e Intel: se unen para crear el automóvil conectado del futuro

A medida que los vehículos se convierten en parte integral del Internet, Ford e Intel están investigando nuevas oportunidades para los automóviles conectados, incluyendo la posibilidad de dar a los conductores la habilidad de mirar remotamente dentro de sus automóviles utilizando un Smartphone, o que un vehículo pueda identificar a su dueño utilizando un software de reconocimiento facial.
autent-the-driver
Con esa idea, el proyecto de investigación conjunta, denominado Imagen Interior Móvil, o Proyecto Mobii, explora cómo las cámaras internas podrían integrarse con las tecnologías de sensores y datos ya generados dentro y alrededor del vehículo para crear interacciones más personalizadas y sin interrupciones entre el conductor y el automóvil que transformen la experiencia de conducción.
La investigación Mobii fue una colaboración entre etnógrafos, antropólogos e ingenieros de Intel junto con ingenieros de investigación de Ford, e incorpora la tecnología de la computación perceptiva para ofrecer una experiencia automovilística más agradable e intuitiva.
Actualmente, Ford utiliza cámaras exteriores en el vehículo para las funciones de asistencia al conductor, tales como la ayuda para mantenerse en el mismo carril y el aviso de cambio de carril. La investigación Mobii examina nuevas aplicaciones para las cámaras interiores, incluyendo una autenticación del conductor. El uso del software de reconocimiento facial ofrece mejores controles de privacidad, y permite al Proyecto Mobii identificar diferentes conductores y ajustar automáticamente las características de cada uno, basadas en las preferencias individuales.
Al entrar en el vehículo, el conductor es autenticado por el Proyecto Mobii a través de una cámara frontal que usa el software de reconocimiento facial. A continuación se personaliza la experiencia en el automóvil para mostrar informaciones específicas para este conductor, tales como el calendario, la música y los contactos. Si el Proyecto Mobii detecta a un pasajero en el coche, un modo de privacidad se activa para mostrar sólo la navegación.
Si el Proyecto Mobii no reconoce al conductor, se envía una foto al Smartphone del propietario principal del vehículo. El dueño puede entonces determinar permisos y especificar las características que deben activarse o desactivarse. Si el conductor es el hijo del propietario del vehículo, por ejemplo, las restricciones podrían establecerse automáticamente para requerir el uso del cinturón de seguridad y para limitar la velocidad, el volumen de la radio o el uso de teléfono móvil durante la conducción.
El software de reconocimiento de gestos permite al conductor una interacción intuitiva. Una combinación de gestos naturales y simples comandos de voz pueden simplificar tareas como aumentar o disminuir la temperatura interna, o abrir y cerrar el techo solar mientras se conduce.