Nissan X-Trail, tercera generación

Nissan X-Trail, tercera generación

X-Trail llegó a nuestro país en 2001 como modelo 2002, más tarde, en 2007, se vendió la segunda generación que se distinguió por un novedoso color azul. Este año, Nissan nos presenta este vehículo totalmente renovado en su exterior y al interior, ofreciendo características que buscan dar tanto al conductor como a sus ocupantes mayor comodidad.

20140715_123316_resized

Por fuera, se puede ver un frente que muestra una nueva parrilla en “V”, misma que utilizarán todos los vehículos de la firma japonesa. De la misma manera, estrena faros LED adelante con un diseño de boomerang que será la firma de la marca y en la parte trasera también una figura similar.

Otra cosa que se puede notar en la parte delantera, es una figura con líneas más fluidas dejando atrás la forma un poco cuadrada que conocíamos hasta ahora.

20140715_123327

Una novedad que ofrece son las luces de bienvenida que estarán disponibles desde la versión de entrada hasta el tope de la gama.

Cuenta con dos medidas de rines en 17” y 18” de aluminio que tienen nuevo diseño, alejado de los anteriores que eran más conservadores.

20140715_123415

Continuando al interior notamos que tiene más espacio para los pasajeros, sobre todo los de la segunda fila de asientos, esto se debe a una mayor distancia entre ejes que aumentó 76 mm. Los materiales son suaves al tacto, hay detalles con terminados cromados e iluminación LED.

Para este modelo 2015 se ofrecen las opciones de 5 y 7 ocupantes, contando para el segundo caso, con una tercera fila de asientos. En este punto podemos resaltar dos aspectos, el primero, el ángulo de apertura de las puertas que es de 77°, lo que brinda un fácil acceso, además de ser útil cuando, por ejemplo, se coloca una silla para niños.

Lo segundo es la facilidad para acceder a la tercera fila, esto se logra recorriendo los asientos de la segunda de manera rápida en tan sólo dos pasos. Además se cuenta con el sistema EZ-Flex que abate los respaldos de la última hilera logrando con ello un mayor espacio de carga.

En este último punto, el volumen puede crecer hasta los 1,982 litros con todos los respaldos abatidos, excepto el del conductor.

Una característica que es bastante práctica es la apertura automática de la cajuela, que a diferencia de otros sistemas en donde se coloca el pie debajo de la defensa, aquí únicamente es necesario acercarse a la puerta trasera equipada con un sensor e inmediatamente se abrirá sin necesidad de tocarla. Esto es muy útil cuando se tienen las manos ocupadas.

20140715_123409

Las asistencias para el conductor son variadas, entre ellas se encuentran la cámara de visión periférica (disponible en la versión Exclusive) que facilita los movimientos al estacionarse. En la conducción está el Módulo Integrado de Control Dinámico que une tres tecnologías: Control Activo de Trazo (Active Trace Control), Freno Activo de Motor (Active Engine Braking) y Control Activo de Marcha (Active Ride Control).

El Control Activo de Trazo identifica el trazado de la curva y, en caso de ser necesario, aplica fuerza individual de frenado en las llantas para reducir la condición de sub-viraje de la carrocería. Con el Freno Activo de Motor, al momento de disminuir la velocidad, el sistema detecta la condición y utiliza la transmisión Xtronic CVT para frenar con motor. Ayuda a obtener una desaceleración más suave y una sensación de mayor seguridad al frenar. Por último, el Control Activo de Marcha ayuda a suavizar la experiencia de manejo al aplicar los frenos y ajustando el torque del motor de manera automática en caso de que el auto pase por un desnivel del suelo, reduciendo el típico rebote que ocasiona movimientos bruscos de la cabeza del conductor.

20140715_124116

La conectividad mediante teléfonos inteligentes también está presente en X-Trail 2015 con el servicio NissanConnect, el cual ofrece funciones como Facebook y Google Places. En el primer caso, el usuario podrá hacer check-in, ver a amigos cercanos, revisar mensajes y escucharlos con voz, navegar a eventos con un solo toque. Para el segundo, será posible hacer búsquedas online manualmente o por voz con el software de reconocimiento de voz de Google. Encontrar sitios como restaurantes y lugares de interés están disponibles en modo avanzado.

Pero no todo queda ahí, en los próximos meses se ofrecerán nuevas aplicaciones que podrán integrarse por medio de una actualización que no tomará más de un minuto en completarse.

X-Trail está equipada con un motor de 2.5 litros y cuatro cilindros que provee 170 caballos de fuerza y un torque de 175 libras pie. La nueva transmisión CVT es aproximadamente 10 por ciento más eficiente que la CVT de generaciones pasadas gracias a la reducción en fricción de sus componentes, sistema de poleas mejoradas, bomba de aceite compacta, nuevo control electrónico, radios de cambios más amplios.

Entre las bondades de esta motorización se encuentra una mejora en el rendimiento de combustible de 4 a 5 por ciento.

Este vehículo se produce en Corea del Sur, Estados Unidos, donde se conoce como Rogue y Japón, país desde donde se importarán las unidades que se comercializarán en México.

La importancia de este modelo para Nissan es significativa pues representa el 25% de sus ventas a nivel global. Desde su llegada a nuestro mercado se han vendido alrededor de 130,000 unidades.

Las versiones y precios disponibles son;

Sense, con un precio inicial de $321,300 o la opción de tres filas (siete pasajeros) con un precio desde $335,300.

Advance, que comienza en $362,300 y para siete pasajeros desde $376,300.

Exclusive, la más equipada de la gama, tiene un precio desde $392,400 o la opción de tres filas (siete pasajeros) con tracción integral en las cuatro ruedas (AWD), la cual también cuenta con asistente de descenso en pendientes con un precio desde $412,400.