
CONCEPT PEUGEOT EXALT: UNA NUEVA EDICIÓN PARA EL SALÓN DE PARÍS
Peugeot presentará en el Salón de París el concept car Exalt con una nueva propuesta de materiales. La carrocería se distingue por el degradado gris entre el acero en bruto que conforma sus volúmenes y el Shark Skin que la viste. Ambos elementos se separan mediante un corte limpio. A bordo, el Newspaper Wood cambia su color habitual por el asalmonado de las páginas de economía de los grandes periódicos.
Esta obra de arte del movimiento está propulsada por un sistema de tracción HYbrid4 de gasolina que desarrolla 340 CV. Reposando sobre unas vías anchas y unos poderosos pasos de rueda, este sedán de cinco puertas expresa su diseño en una longitud de 4.70 m. La mezcla de superficies planas y cortes limpios combina fiereza y dulzura. En el interior apuesta por la radicalidad y suprime todo material superfluo conservando solo lo realmente útil. Todo en él está creado con materiales cuidadosamente seleccionados con la eficiencia como objetivo.
En homenaje al diseño automovilístico francés de los años 1920 y 1930, la carrocería en acero en bruto está esculpida manualmente por un maestro chapista. Se trata de una pieza única que reinterpreta los códigos históricos que han definido la pasión por el automóvil: líneas perfiladas y dinámicas, una cintura elevada, un parabrisas inclinado, un techo bajo (apenas 1.31 m.), un perfil estilizado que da lugar a un habitáculo espacioso, unos flancos fuertemente redondeados sobre unos bajos de caja en fibra de basalto y llantas de 20 pulgadas.
El largo capó nace en un frontal particularmente expresivo donde las ópticas dobles, pegadas al paragolpe, crean la firma luminosa que define a la Marca. En el centro, la potente parrilla emerge de la carrocería y da realce al símbolo del León. En la parte inferior, el flujo de aire que alimenta el motor queda cortado por dos estiletes donde se alojan los intermitentes LED.
Para mejorar el coeficiente de penetración aerodinámica, el Exalt viste su parte trasera con el tejido Shark Skin. Gracias a su estructura técnica granulada, este material nacido del biomimetismo mejora sensiblemente la capacidad aerodinámica del vehículo con el objetivo de reducir su consumo. Su presencia destaca mediante un corte limpio que define el paso entre la puerta trasera y el montante posterior. Esta transición se realiza con una degradada de tonos que combina el aspecto natural del acero en bruto con el color gris del Shark Skin. Tras la versión presentada en Pekín, este tratamiento ilustra un nuevo contraste de este efecto.
Este material, junto a otros elementos como el difusor de aire trasero, la curvatura del techo o los perfilados retrovisores, contribuye al rendimiento aerodinámico del Exalt con un SCx de 0,6. Con esta destacable aerodinámica, la huella que el Exalt deja en su entorno es esencialmente visual: una banda horizontal en el alerón trasero marca la anchura del coche y da volumen a la firma luminosa.
El Peugeot Exalt proporciona una polivalencia inédita. El portón trasero tiene una innovadora cinemática en elevación. Esta arquitectura permite una apertura máxima en un volumen exterior reducido, y al ser motorizada descubre un umbral de carga bajo que permite acceder al concept HYbrid-kick.
Situado sobre el piso del maletero, este patinete eléctrico plegable es el complemento ideal para la movilidad de último kilómetro. Su uso aporta fluidez a los desplazamientos urbanos.
El Peugeot i-Cockpit proporciona un volante compacto, forrado de cuero y de tejido chiné, y la instrumentación digital elevada están situados en el eje de visión del conductor para una conducción y una lectura de la información intuitivas. En la prolongación de la consola central, dos pantallas táctiles escamoteables emergen del salpicadero. La pantalla superior da acceso a funciones como el ordenador de a bordo, el sistema Hi-Fi o el navegador. La segunda pantalla presenta una banda visible de manera permanente para controlar la climatización automática y el sistema Pure Blue.
Para el bienestar de sus ocupantes, el Peugeot Exalt equipa un innovador procedimiento de tratamiento del aire llamado Pure Blue. En parado, y cuando el vehículo no está ocupado, Pure Blue purifica las superficies del habitáculo mediante la difusión de bactericidas y fungicidas. Desde que el vehículo se pone en marcha, un filtro activo trata el aire antes de su entrada al habitáculo eliminando los compuestos orgánicos volátiles y las partículas finas. Los ocupantes viajan así en toda circunstancia en una atmósfera pura.
En el interior, este acero se mantiene desnudo en todos aquellos puntos en los que no entra en contacto con el cuerpo de los cuatro ocupantes. A la altura de los codos y en las zonas de apoyo de los brazos, el Peugeot Exalt se viste con una madera de tonos cálidos. A partir de la línea inferior de los cristales, ésta cede su lugar a un tejido chiné a base de lana natural que tapiza las contrapuertas, el salpicadero y el techo. Entre ambos materiales, una banda realizada mediante impresión 3D disimula las fuentes del sistema Hi-Fi. Su estructura se inspira en las cámaras anecoicas donde los diedros de las paredes reducen las perturbaciones acústicas.
No sólo es bello y lujoso, sino que también es bio-amigable. El tejido y el cuero se producen mediante un proceso que optimiza la gestión de los recursos. Para evitar los cortes y los desechos, al tejido se le da forma mediante pinzas. Este proceso simple se inspira en el que llevan a cabo los grandes talleres de costura de trajes masculinos. De este modo, se obtienen superficies con pliegues limpios y sin costuras.
Habitualmente, a los cueros para el automóvil se les selecciona por la ausencia de marcas y luego se les curte para que queden perfectos. Optimizando las pieles, el Exalt aprovecha las imperfecciones en el aspecto para destacarlas como la firma exclusiva de cada una de ellas. Posteriormente, se envejecen de manera natural sin recurrir a ningún tipo de producto químico.
En una perspectiva de aprovisionamiento lo más cerca posible de la zona de comercialización, el Exalt emplea en China madera de ébano, seleccionada al proceder del continente asiático. Este material se sustituye en Europa por el Newspaper Wood, realizado a partir de periódicos reciclados. Esta madera evoluciona en relación a su primer uso en el concept Onyx. En este caso, se obtiene del reciclado de periódicos económicos, lo que le aporta el tono asalmonado característico de este tipo de prensa.
Finalmente, la fibra de carbono es sustituida por fibra de basalto, un compuesto natural. Nacido de la fusión de la piedra del mismo nombre, reduce el uso de recursos petroquímicos.
Con un peso de sólo 1.700 kg, el Peugeot Exalt dispone de un sistema de propulsión HYbrid4 plug-in con una potencia total de 340 CV que pasan al suelo a través de las cuatro ruedas.
El cincelado capó delantero alberga el motor 1.6 THP 270 CV desarrollado por Peugeot Sport. Acoplado a una caja de cambios automática de seis marchas, este cuatro cilindros de gasolina desarrolla una potencia específica de casi 170 CV/litro, lo que le sitúa entre los mejores del mundo en este apartado.
En la parte trasera, el eje multibrazo acoge un motor eléctrico de 50 kW para las fases de rodaje en modos eléctrico e híbrido. Este motor interviene también para recargar la batería mediante la frenada regenerativa. Al levantar el pie del pedal del acelerador el coche frena como consecuencia del par de resistencia del motor eléctrico. La tecnología HYbrid4 convierte también en electricidad la energía cinética liberada por los discos y las pastillas de freno.
La tecnología inteligente HYbrid4 se adapta de manera instantánea a los deseos del conductor al seleccionar el modo adecuado: eléctrico puro, gasolina puro o híbrido gasolina-eléctrico. El conductor disfruta intensamente del viaje aprovechando la experiencia de Peugeot en materia de comportamiento en carretera.