
Chevrolet S10 -2016 De regreso al trabajo
Ante la llegada de más y mejores opciones en el segmento de las pick up para trabajo, General Motors de Méxxico responde con la nueva generación de su modelo S10. Y es que ya se habían tardado, dado que la empresa en México no quiere dejar hueco en el mercado mexicano sin cubrirlo con alguno de sus modelos ya era necesario traerla de nueva cuenta.
Este modelo, se introdujo a México en 1990 y de ahí hasta el 2003 estuvo disponible. Se retiró por las bajas ventas que registraba, que no hacían ecuación comercial con el precio de importación ante la paridad de la moneda brasileña -donde se produce- con el dólar y el peso mexicano. Sin embargo en los últimos dos años, en nuestro mercado se han integrado modelos de pick ups medianas, de marcas estadounidenses y asiáticas tan atractivas que han dado un impulso, de nueva cuenta, al segmento. Cabe destacar que en México el segmento de los vehículos comerciales ligeros, donde se encuentran las pick ups medianas con cabina chasis, ha mostrado un crecimiento constante en ventas.
Con este panorama, General Motors revive la S10 con más opciones de cabina, aunque con un solo motor de gasolina. Las carrocerías disponibles son: Chasis Cabina, Cabina Regular y Doble Cabina. La primera tiene capacidad de carga de 1,196 kg, la segunda de 1,008 kg y la doble Cabina de 927 kilos.
Es impulsada por un Motor Ecotec de 2.5 litros y 4 cilindros, que va acoplado a una transmisión de 6 velocidades. La potencia es de 194 hp y torque de 190 lb-pie. El rendimiento de combustible en modo combinado se estima en 12 km/litro.
Está equipada con asientos forrados en tela, aire acondicionado con controles manuales, asientos con modo manual de 2 posiciones para conductor y pasajero, asiento trasero plegable y respaldo trasero abatible 60/40 para la versión Doble cabina. También está disponible como accesorio un equipo de audio con radio AM/FM, MP3, Bluetooth, entrada auxiliar y puerto USB.
En el exterior destacan su rostro netamente Chevrolet, su fascia trasera, para cabina regular y doble cabina, al color de la carrocería, molduras laterales negras, loderas en llantas delanteras y traseras, faros de halógeno y gancho de arrastre en la parte frontal. Estará disponible en 6 colores exteriores.
La versión chasis puede alojar una caja específica a las necesidades del cliente ya sea seca o refrigerada, especializada, etcétera.
El equipamiento de seguridad incluye frenos delanteros de disco, traseros de tambor con ABS, cinturones de seguridad de 3 puntos para conductor y pasajero, bolsas de aire frontales, inmovilizador y rin de refacción de 16”.
Se puede adquirir directamente en la red de Chevrolet, y para aquellos que buscan una flotilla, la pickup estará disponible en GM Fleet Services, el programa exclusivo que ofrece productos y servicios acordes a las necesidades de operación de las flotillas.
En un primer contacto con éste modelo, al volante me pareció estable, con un poco de juego en la posición central de la dirección, pero es ágil y el radio de giro es normal para un vehículo de sus dimensiones. Debo destacar que la suspensión es muy suave, la más suave del segmento, lo que ayuda mucho en la comodidad para los ocupantes u operadores en trayectos escabrosos o por periodos de manejo largos. En cuanto a aceleraciones, el motor es adecuado, para las necesidades de carga, de reacciones progresivas en todo el rango de las relaciones de la transmisión y esta última me dio la sensación de ser fácil de operar y para nada áspera.
La nueva Chevrolet S10 2016 llegará a los pisos de venta de los Distribuidores Chevrolet en la República Mexicana a partir del mes de octubre con los siguientes precios:
Chasis Cabina: $247,900 pesos
Cabina Regular: $273,900 pesos
Doble Cabina: $309,900 pesos