
BMW Vision Future Luxury: adiós Bangle, bienvenido Van Hooydonk
El futuro Serie 7 de BMW deja de lado casi por completo el legado en estilo de Chris Bangle y es ahora Adrian van Hooydonk, quien le imprime su particular visión respecto a como debe ser un auto de lujo pleno y sin concesiones. Este concepto es un anticipo de lo que será el auto de futuro, aunque todavía no sabemos si superará al Mercedes-Benz Clase S en cuanto a ser la referencia de lo que se verá a mediano plazo en los autos del futuro.
En el exterior, aparte su imagen, se aprovechasn las inigualables características del carbono como material -tanto individualmente como en combinación con los materiales a su alrededor- y se utiliza de forma óptima en este riguroso concepto de diseño ligero. La capa inferior de carbono es visible en las puertas, bajo los asientos y sobre todo en el innovador y reducido pilar B.
Se elimina el pilar B completo tal como se usaba en el pasado. La construcción de carbono permite integrar los montantes de los asientos en la estructura. También hay conexiones a los umbrales de las puertas y a la consola central, lo que significa que sólo se necesita un pilar B muy pequeño. Las amplias puertas del BMW Vision Future Luxury no hubieran sido posibles sin esta nueva solución para el pilar B.
Por todas partes, el diseño expresa tanto la forma como la función de las nuevas tecnologías. Por ejemplo, el concepto de ingeniería ligera inteligente del BMW Vision Future Luxury se expresa en el principio de diseño de modelado sustractivo. Es decir, la geometría específica y las funciones de un componente individual se crean de una misma estructura compuesta por capas, que incluye muchos niveles y materiales diferentes. La capa base inicial de fibra de carbono está seguida por un nivel funcional con componentes de interfaz de usuario, interfaz de control y pantalla y funciones de iluminación, a la que a su vez sigue una capa estructural de soporte de aluminio como refuerzo.
Por último, la capa superior incluye madera y después piel, para crear un ambiente cálido y cómodo. En una zona concreta del interior, la estructura multicapa se “raspa” hasta la profundidad adecuada según el material y la función requerida. Dado que la geometría del interior está siempre reducida a lo esencial, se reduce el peso de forma sustancial. Este tratamiento también permite transiciones prácticamente sin fisuras y superficies muy elegantes y fluidas.
El conductor está rodeado por un grupo envolvente de tres pantallas interconectadas, creando el típico habitáculo BMW, orientado hacia el conductor. La presentación tridimensional permite que visualmente el diseño del panel de instrumentos parezca llegar hasta las propias pantallas. En otras palabras, el espacio interior parece continuar hasta fundirse con la estructura sólida del panel de instrumentos, generando una impresión de profundidad y espacio sin precedentes.
La pantalla izquierda presenta información sobre el vehículo, mientras en el centro un grupo programable incluye el velocímetro, cuentarrevoluciones y otras informaciones, así como datos adicionales adaptados al contexto, que se muestran cuando es necesario. La pantalla derecha- Driver Information Display – ofrece datos de información y entretenimiento. El conductor también tiene la opción de controlar todas estas funciones por voz.
La principal pantalla para el conductor es la BMW Vision Head-Up Display de “contacto-analógico”. Esta pantalla amplía la visión del conductor del mundo real al proyectar la información directamente en la línea de visión del conductor al mirar a la carretera.
En lugar de una pantalla central compartida para los ocupantes de las plazas delanteras, el BMW Vision Future Luxury ofrece su propia Pantalla de Información de Pasajero. Esta pantalla está conectada a la de la información del conductor mediante un panel táctil, en el que se puede intercambiar información entre el conductor y el pasajero con movimientos de barrido.
En la parte trasera, dos pantallas en los asientos traseros con molduras de carbono y una tableta táctil extraíble le dan el toque final al concepto de interfaz de usuario integrada del BMW Vision Future Luxury. Estas pantallas pueden comunicarse con las pantallas delanteras y también con los servicios BMW ConnectedDrive.
. Los contornos inclinados de los faros también apuntan a la innovadora tecnología que albergan: BMW Laserlight. Esta nueva tecnología no solo pone las bases de una interpretación plana y dinámica de los típicos faros dobles redondos de BMW, sino que también marca un nuevo estándar de brillo, alcance e intensidad. El haz de luz concentrado y paralelo es hasta diez veces más intenso que el de un sistema de LED. El reducido consumo energético y los pocos requisitos de almacenaje de las luces laser hacen que esta tecnología sea una firme candidata para su utilización en los futuros vehículos.
Por primera vez en un BMW la iluminación trasera proviene de LEDs orgánicos, allanando el camino para un tratamiento completamente nuevo de las típicas luces en L de BMW. Las luces en L del BMW Vision Future Luxury incluyen un gran número de pequeños OLEDs también en forma de L.
Un LED orgánico consiste en capas muy finas de un semiconductor orgánico situadas entre dos electrodos. La capa de polímero que emite luz es sólo 400 nanómetros de ancho, lo que la hace 400 veces más fina que un cabello humano. Los LEDs orgánicos no solamente son extremadamente finos, sino también flexibles, además de producir una iluminación muy uniforme en toda la superficie. Debido a sus dimensiones, y dado que no requieren reflectores para producir la dispersión de luz deseada, abren el camino a formas completamente nuevas de utilizar la luz en el vehículo y a su alrededor.