
Lincoln MKX: Salida del gimnasio
Si bien la actual generación de este crossover de Lincoln se nota un poco robusta, el nuevo concepto tiende a ser más musculoso y con mayor actitud deportiva para ganar más adeptos en los mercados en los que mayor interés tiene la marca: China y Estados Unidos.
Esa musculatura tiene que ver con el hecho de que sus principales competidores, los modelos de crossover de marcas alemanas, son a todas luces atletas en todas las áreas comparativas. Y ya era el momento en el que MKX se sometiera al gimnasio para demostrar que desde siempre ha tenido una dinámica de manejo cautivante, al menos para los dos mercados ya mencionados.
En el marco del Auto Show de China en la ciudad de Pekín, Lincoln presentó el Concepto MKX, el cual hace alusión a una camioneta deportiva de tamaño mediano, siendo éste el tercero de los cuatro vehículos Lincoln que contarán con un diseño totalmente nuevo para el año 2016.
Ésta es la primera vez que Lincoln devela un vehículo concepto fuera del territorio norteamericano, presentando un nuevo diseño que seguramente captará la atención de los consumidores en todo el mundo.
Según sus creadores, está inspirado en el diseño de los aviones y las motocicletas, evoca una sensación de potencia y agilidad, que ofrece una mirada al futuro de la marca de lujo americana al momento de entrar al creciente mercado chino.
“Se puso un gran énfasis en las proporciones de este vehículo concepto”, dijo Andrea Di Buduo, Director de Diseño Exterior del Concepto MKX. “Su diseño es muy emocional y deportivo. Sus líneas horizontales y ranuras definidas se integran con elegancia y sofisticación, al tiempo que transmiten una presencia poderosa y dinámica”.
Su techo se distingue por una aerodinámica línea inclinada en forma de gota, elemento que se suma a la silueta moderna del Concepto MKX y que agrega un toque deportivo a su personalidad. El techo más bajo en la parte trasera proporciona al vehículo una forma más elegante.
Los anchos costados del vehículo flanquean las ventanas traseras empotradas, destacando el diseño inspirado en una motocicleta. Las dinámicas líneas, así como una línea de cintura alta y llantas de aluminio de 21 pulgadas reiteran el diseño bien proporcionado de esta camioneta mediana de lujo. En la parte trasera, el Concepto MKX ofrece una reinterpretación de las ya tradicionales luces traseras corridas de Lincoln.
La agresiva parrilla alada, distintiva de Lincoln, acentúa la parte delantera del vehículo. La artística interpretación de la rejilla de la parrilla cuenta con una serie de líneas horizontales que son seguidas por tiras de luces LED ubicadas debajo de cada faro. Estas tiras de luz resplandecen secuencialmente como parte de la función de detección de cercanía de Lincoln.
Adicional a la develación del Concepto MKX, Lincoln anunció que llegará al mercado chino a finales de este año, cuando MKZ y MKC estén disponibles a la venta. El modelo de producción de MKX competirá en el segmento de rápido crecimiento de los vehículos utilitarios premium de tamaño mediano. Con 245,000 ventas en 2013, el segmento ha crecido 9.6% en los últimos cinco años.
De acuerdo a datos proporcionados por la consultora de información IHS, los vehículos utilitarios premium de tamaño mediano representan el 17% del mercado de lujo y el 45% del mercado de servicios de lujo en China; además se prevé que este mercado crezca un 84% adicional en más de 450,000 unidades para 2018.
En los Estados Unidos, el segmento creció 13% entre 2008 y 2013, es decir 441,000 unidades. Se espera que ese crecimiento continúe hasta el 2018, cuando las proyecciones estiman una demanda de casi 550,000 unidades. A nivel mundial, las ventas del segmento utilitario premium de tamaño mediano representaron 839,000 en 2013, y se prevé que para 2018 alcanzará ventas por 1,2 millones unidades.