
SEAT León X-Perience: El león de dos mundos.
Si bien los fanáticos de SEAT se esperaban un vehículo utilitario deportivo o un crossover con más ambiciones polivalentes, prácticamente nadie se esperaba una versión más extrema del León.
Así, la marca de origen español sorprende a todos con una versión más polivalente de su deportivo por excelencia, el León. Según sus creadores, el nuevo SEAT León X-PERIENCE con tracción permanente a las cuatro ruedas está pensado para que sea divertido conducirlo sobre cualquier superficie. Dado que se trata de una versión guayín es poco probable que llegue a México.
Está basado en el León ST (guayín), con el que comparte casi todos sus elementos. Con su tracción a las cuatro ruedas controlada electrónicamente, suspensión a prueba de todo tipo de terreno y con mayor distancia libre al suelo, hacen del X-PERIENCE un vehículo con personalidad propia, con un aspecto aventurero e inconfundible y un diseño interior exclusivo.
Adquiere su propio carácter distintivo gracias a las molduras de protección que se ubican en las taloneras de las puertas y los pasos de ruedas, así como en un frontal contundente con sus amplias tomas de aire, faros antiniebla con función de alumbrado conforme se da la vuelta y un protector de cárter acabado en aluminio.
La parte trasera se caracteriza por una nueva defensa con molduras de protección, una parte inferior acabada en aluminio y tubos de escape cromados. Las llantas son de 17 pulgadas u opcionales de 18 pulgadas con un diseño exclusivo de cinco radios dobles. El sistema de barras portaequipajes presenta un acabado negro anodizado.
El maletero mantiene sus amplias dimensiones. Tiene una capacidad de carga de 587 litros, que aumenta hasta los 1.470 litros con los respaldos de los asientos posteriores abatidos.
Todos sus motores llevan sistema Start/Stop y el máximo exponente es el 2.0 TDI CR de 184 caballos de fuerza. Con un par motor máximo de 380 Nm y caja de cambios DSG de serie, ofrece aceleración de 7.1 segundos de 0 a 100 km/h y una velocidad máxima de 224 km/hora. La eficiencia del motor lo demuestra el consumo ponderado, que se sitúa en 4.9 litros, con una cifra de emisiones de 129 g/km. Por otra parte, el 2.0 TDI CR manual es de seis relaciones desarrolla 150 CV de potencia y 340 Nm de par motor. Esta variante consume 4.9 litros, lo que equivale a 129 g/km de CO2. El motor 1.6 TDI CR de acceso desarrolla 110 CV de potencia y 250 Nm de par motor con un consumo ponderado de 4.8 litros y unas emisiones de 125 g/km de CO2.
Por su parte, el propulsor de gasolina es el avanzado 1.8 TSI de 180 CV. Desarrolla un par motor máximo de 280 Nm gracias a la combinación de inyección directa e indirecta y turbocompresor. Al igual que la variante TDI más potente, también monta una caja de cambios DSG de seis relaciones de serie. El consumo se sitúa en 6,6 litros a los 100 kilómetros y presenta una cifra de emisiones de 152 g/km de CO2.
SEAT ha instalado el nuevo sistema Haldex de quinta generación que consiste en un embrague multidisco con accionamiento hidráulico y control electrónico, que reacciona rápidamente a todas las situaciones de conducción. Durante el funcionamiento normal, el embrague transmite la mayoría del torque hacia las ruedas delanteras. Si éstas perdieran tracción, el par motriz se reparte rápidamente y de manera imperceptible hacia las ruedas traseras.
Si se compara con el León ST, el chasis del X-PERIENCE tiene una altura libre al suelo 15 milímetros mayor para afrontar terrenos difíciles. El eje delantero es un clásico McPherson con subastidor. El sistema de suspensión trasera es un sistema multibrazo con cuatro brazos que logran separar las fuerzas de apoyo longitudinal de las fuerzas de apoyo lateral. Los muelles y los amortiguadores están separados, lo que permite un margen mayor para efectuar el reglaje de la suspensión.
De serie, el SEAT Drive Profile permite al conductor configurar las características de la dirección asistida, la entrega de potencia del propulsor y la transmisión DSG en tres posiciones: eco, confort y sport, además de la posibilidad de configurarlas según sus preferencias. Además, incorpora un modulador dentro del motor que enriquece el sonido producido por el propulsor.