HondaJet: llega a México en 2015

HondaJet: llega a México en 2015

El primer avión de producción despegó desde el aeropuerto internacional Piedmont Triad (KGSO). Durante el vuelo de 84 minutos, el avión subió a 15,500 metros y alcanzó una velocidad máxima de 348 nudos. Después de un aterrizaje suave, la aeronave y su tripulación fueron recibidas por más de mil miembros del equipo HondaJet para conmemorar el acontecimiento.HondaJet
El avión fue volado por Warren Gould, piloto de pruebas. El equipo completó varias pruebas durante el vuelo entre baja y alta velocidad manejando las características, funcionalidad de aviónica y sistema incluyendo las operaciones de aterrizaje, aletas y freno de velocidad. La producción de jets sigue su ritmo antes de la entrada en servicio. Esta acumulación constante compatible con el objetivo de la compañía para tener aviones listos para su entrega inmediatamente después de lograr la certificación por parte de la FAA.
110110_HondaJet_Production_Cockpit
El HondaJet actualmente se ofrece a la venta en Norteamérica y Europa a través de la red de concesionarios HondaJet, en México su representante exclusivo es Aerolíneas Ejecutivas, empresa que anunció que el HondaJet llegará a nuestro país en 2015 y tiene ya un pedido por 11 unidades.
110110_HondaJet_Production_Cabin
El HondaJet es el jet ejecutivo ligero más avanzado del mundo, y su distintivo diseño incorpora conceptos y tecnologías de vanguardia. Vuela a una velocidad de crucero máxima de 420 nudos (483 mph/778 kilómetros por hora) y una altitud máxima de 43.000 pies (13,100 metros). La aeronave ofrece asientos para hasta cinco pasajeros en una configuración estándar y puede viajar a una distancia 1,357 millas/2,183 kilómetros.