Isuzu presenta su nuevo Forward 1100

Isuzu presenta su nuevo Forward 1100

Por: Isabel Del Angel

Con el objetivo de satisfacer a sus clientes, Isuzu Motors de México anunció la introducción al mercado del Forward 1100, vehículo con el que competirá en la Clase 7, integrando una motorización de cuatro cilindros, única para el segmento en el que participa, ya que ofrece menor consumo de combustible, sin sacrificar potencia y torque.

Esta ensamblado en la planta de Isuzu en San Martín Obispo, Estado de México y se ofrecerá en dos versiones L y Q, ambos con una potencia de 210hp a 2,600 rpm, torque de 521hp a 1,66 rpm, con un peso bruto vehicular de 14.2 toneladas, distancia entre ejes más corta y cabina más amplía, que incluye un pequeño camarote, transmisión es manual de seis velocidades y el rodado de las llantas es 22.5.

El Forward 1100 estará a la venta a través de los 32 concesionarios de la marca a nivel nacional a partir de octubre. De acuerdo con Hiroshi Ikegawa, Subdirector de Ventas y Planeación, la decisión de introducir este modelo, radica en las peticiones de sus clientes por vehículos de mayor capacidad, teniendo ya en espera una lista de 50 empresas interesadas.

El Forward 1100 llega al mercado para complementar la gama de la firma conformada por la línea ELF y Forward 800, enmarcado en un periodo de consolidación para Isuzu a nueve años del inicio de operaciones de la marca nipona en México.

“2014 ha sido un año particular para Isuzu, porque iniciamos con un mercado contraído; sin embargo a ocho meses hemos logrado un avance positivo, los clientes han empezado a comprar y hasta el mes de agosto tenemos un crecimiento del 32% comparado con el año anterior. Posiblemente lleguemos a cerca de 3,600 unidades desplazadas en el país. También con gusto podemos informar que nuestra planta de ensamble está a punto de llegar a la unidad número 3,000 desde su puesta en operación”, dijo Jun Narahashi, Presidente del Consejo y Director General Ejecutivo de Isuzu Motors de México.

Para lograr lo anterior Isuzu ha reestructurado su trabajo en materia de postventa, creando un departamento perfilado exclusivamente a flotillas, además de que ha reforzado sus programas de capacitación tanto en venta como servicio, reforzando además el abasto de refacciones con suministro de partes de Estados Unidos.

Cambios en la Estructura Directiva

Debido a una reestructuración en Japón, luego de dos años de trabajo en México. En los próximos días Hideo Asakuma, dejará su cargo como Presidente y Director General de Operaciones, tomando dicha responsabilidad Tsukasa Sato.

Tsukasa Sato es originario de Nagoya, Japón. Egresado de la Facultad de Economía, en la Universidad Nacional. En 1982 se incorporó a Mistubishi Corporation acumulado una experiencia de 32 años en esta compañía.

“Me siento orgulloso de trabajar en las operaciones mexicanas y de continuar con el espléndido trabajo realizado por Asakuma. México es un mercado nuevo para mí pero no desconocido. He tenido la oportunidad de visitar a clientes y concesionarios. Estoy emocionado por las grandes posibilidades de este mercado y por el excelente posicionamiento que tiene Isuzu en el país. Seguiremos trabajando de cerca con nuestros concesionarios para ofrecer a los clientes las mejores Soluciones Logísticas de acuerdo a sus necesidades. Estamos seguros que el 2015 será el año de Isuzu ya que estaremos celebrando 10 años de presencia en el país”, finalizó Sato.