BMW en México: La historia de sus primeros 20 años

BMW en México: La historia de sus primeros 20 años

Este año se cumplen dos décadas de logros y metas alcanzadas por BMW Group México y entre los hitos de la empresa está el haber logrado que México represente el 30% en proveeduría de la región NAFTA, territorio donde se compra el 12.1% del volumen mundial de autopartes. En términos de volumen en 2013, BMW Group México compró 1,610 millones de dólares a sus proveedores; lo cual describe una gran cantidad de empleos generados –alrededor de 15,000- y oportunidades de negocio en el país.

Todo empezó con 25 empleados en las primeras oficinas a cargo del Director Franz Baumgartner en 1994, y al día de hoy tiene aproximadamente 200 personas. En 1995, BMW Group México empezó la operación de la Planta de Lerma que ensambló vehículos de las series 3, 5 y 7, y que más tarde se especializaría en vehículos de alta seguridad para el mercado local y mundial; posteriormente en 2003, se inauguró el Centro de Logística, diseñado para colocar autopartes en la red de distribuidores de nuestro país; después vendría la apertura del Centro de Entrenamiento en 2006, para capacitar personal de México y América; y seguido, la Oficina Internacional de Compras arrancó operaciones en 2008 a fin de impulsar a proveedores nacionales en la industria automotriz mundial. Actualmente este departamento exporta alrededor de 250 diferentes familias de productos, de los cuales 70% van destinados a la planta de Spartanburg en Estados Unidos y al resto de las plantas en Europa, Sudáfrica y Asia.

Con 33 distribuidores BMW, de los cuales 23 ofrecen la marca MINI y 20 BMW Motorrad, se generan más de 1,500 empleos directos en toda la red.

bmw mx 20 aniv (1)

Bajo la estrategia Number ONE, una visión a largo plazo que tiene como objetivo lograr la rentabilidad y el valor de manera sustentable, han sido implementadas específicamente en México medidas como la publicación de sus precios en moneda nacional y el desarrollo del programa Mantenimiento Total BMW por 3 años o 60,000 kilómetros –en el caso de los modelos BMW-; mientras que todos los vehículos MINI nuevos cuentan con Mantenimiento MINI por 3 años o 50,000 km, adicional a la ya conocida garantía por 3 años para ambas marcas.

Dos décadas de constantes logros.

BMW Group adquirió un terreno industrial en Lerma, Estado de México, con el objetivo de maquilar autos en nuestro país. A partir de 1995 se ensamblaron vehículos de la Serie 3, Serie 5 y Serie 7 en esta entidad. Con vehículos hechos en nuestro país, se inauguró en mayo de 1995 la primera distribuidora de BMW en México, Bavaria en la colonia Polanco, de la ciudad de México; al final del primer año ya eran cinco distribuidores en el territorio nacional que generaron un total de 258 unidades vendidas.

En 1996 se inició la producción de la Serie 5 y a partir de octubre, BMW comercializó en México las camionetas Land Rover con sus modelos Range Rover y Discovery. En 1998 se empezó la producción de vehículos de seguridad y blindaje ligero para el mercado mexicano, Latinoamérica y Asia.

El siguiente eslabón fue constituido en 1999, cuando BMW Financial Services México inició operaciones con el fin de ofrecer atractivos programas de financiamiento que satisficieron las necesidades de la creciente demanda, logrando un despegue en las ventas, cerrando ese periodo con 2,201 unidades, consiguiendo en un lustro, multiplicar las ventas por diez.

bmw mx 20 aniv (8)

A principios del 2000 se designó a Franz S. Jung como nuevo Director General de BMW Group México, quien en este mismo año y por decisión del Grupo, vende Grupo Rover a la empresa estadunidense Ford Motor Company.

BMW Group México recibió en 2001, la Norma ISO 9001-2000, certificado en calidad reconocido mundialmente, convirtiendo a la compañía en la primera empresa automotriz en México certificada bajo ese rubro.

Para cumplir con la demanda del mercado mexicano, en 2002 MINI tuvo su debut con los modelos MINI Cooper y MINI Cooper S.

En diciembre de 2002, Johannes Seibert asumió el cargo de Director General de BMW Group México, quien en 2003 inauguró el nuevo Centro de Logística en Toluca, de 6,000m2 y con capacidad para 37 mil autopartes. En este momento, la planta continuaba produciendo vehículos BMW Serie 3 Security de blindaje ligero, para el mercado nacional y de exportación.

El crecimiento orgánico del Grupo, exigió que un inmueble de mayores dimensiones albergara al corporativo, por lo que en noviembre de 2003 se inauguraron las oficinas de BMW Group México en Bosques de las Lomas, dejando atrás las oficinas en la colonia Polanco.

bmw mx 20 aniv (7)

En 2004, contando con oficinas y una planta de producción orientada a resultados positivos, el Grupo tuvo incursión en nuevos segmentos del mercado, lanzando el BMW X3 y el BMW Serie 6 en versión Coupé y Convertible. Adicionalmente se lanzó el nuevo MINI Convertible, así como el BMW Serie 1, modelo que recibió un reconocimiento especial como candidato al “Lanzamiento del año 2004” y el cual fue probado por el ex-presidente Vicente Fox Quesada.

En el año 2005 se reportó un importante crecimiento del 20% con relación al año anterior y de 30 veces más, la cantidad lograda en 1994. Por ejemplo, BMW Motorrad en este mismo periodo abrió 3 distribuidoras. Otro suceso relevante fue la inauguración en agosto de 2006 del Centro de Entrenamiento, ubicado en Toluca, en el cual se capacita al personal de las distribuidoras nacionales y de otros países de América.

En 2007 la compañía bávara cumplió 90 años de producción en Alemania, en este año Gerd Dressler toma el cargo de Director General de BMW Group México, cerrando este periodo con el mejor nivel de ventas desde la llegada de la empresa al país en 1994, con un total de 11,112 vehículos.

Posteriormente en 2008, BMW Group México organiza la cuarta edición de la Final de la Fórmula BMW en el Autódromo Hermanos Rodríguez, con el fin de cumplir con el compromiso de acercar al público al deporte motor. También en 2008 se inaugura la Oficina Internacional de Compras (IPO).

bmw mx 20 aniv (5)

En 2009, BMW Group México celebró 15 años de operaciones en el país y para conmemorar este hecho, presentó en Monterrey, Guadalajara y la Ciudad de México, parte de la colección de BMW Art Cars, la cual incluye cuatro vehículos de artistas como Andy Warhol, Stella, Lichtenstein y Rauschenberg, además de que lanzó a través de BMW Motorrad una motocicleta en serie sólo para pilotos de campeonatos mundiales: la BMW S 1000 RR.

Durante 2010, BMW Group México presentó el nuevo BMW X1, con el cual se amplió la gama de los modelos X. También se incorporaron a la gama el BMW Serie 5 Gran Turismo, la sexta generación del BMW Serie 5 y el BMW X6 ActiveHybrid, el primer Sport Activity Coupé del mundo con propulsor Full-Hybrid. Estos lanzamientos al portafolio lograron que BMW Group México cerrara con 9,075 unidades vendidas, estos números representaron un crecimiento grupal del 8.3% comparado con el año anterior.

En el 2011, MINI amplía su familia con la introducción de dos nuevos conceptos automovilísticos: MINI Countryman y MINI Coupé. BMW Motorrad, por su parte, incorpora las BMW G 650 GS, BMW K 1600 GT y BMW K 1600 GTL.

Durante el 2012 la empresa se consolidó como precursora de la movilidad sustentable en nuestro país, trayendo al Distrito Federal una flotilla de 12 unidades del MINI E, uno de estos vehículos 100% eléctricos fue probado por el actual gobernador del Estado de México, Dr. Eruviel Ávila Villegas, y otro por el ex jefe del gobierno capitalino, Lic. Marcelo Ebrard Casaubón.

bmw mx 20 aniv (6)

Continuando con la aportación al cuidado del medio ambiente, en 2013 se efectuó el lanzamiento del BMW ActiveHybrid 3 y BMW ActiveHybrid 5, también se presentó la nueva submarca BMW i con el modelo BMW i3. En ese mismo año se conmemoró a nivel mundial, el 90 aniversario de BMW Motorrad, por lo que la marca en México patrocinó La Vuelta a América, viaje inédito a bordo de dos BMW F 800 GS, que cruzaron 20 países y centenares de ciudades a lo largo y ancho del continente, e introdujo al mercado mexicano varios nuevos modelos, destacando la conmemorativa BMW R nineT.

Al cierre de 2013, BMW Group México y sus tres marcas presentaron un crecimiento de 18.1% con respecto al año anterior, cifra con la que rompió el récord alcanzado en 2012 al colocar 16,056 unidades.

bmw mx 20 aniv (3)

Entrando a 2014 se presentó el innovador vehículo deportivo hibrido conectable el BMW i8 y se dio a conocer que Helder Boavida toma la posición de Director Ejecutivo de BMW Group en México, quien anunció la inversión de mil millones de dólares para la construcción de la planta de producción en San Luis Potosí. Otro hecho relevante fue logrado el 29 de septiembre de 2014, cuando se entregó el primer vehículo 100% eléctrico fabricado con fibra de carbono, el BMW i3, en la Ciudad de México.
Y la historia sigue. Sigue pendiente para más información de BMW Group México.