
Honda de México presenta su nueva moto XR 150 L
Podría catalogar que este evento realizado por Honda fue histórico, ya que desde hace unos años no había realizado presentación alguna e su segmento de motos, las cuales conocemos por ejemplo con el campeón del mundo Marc Márquez que ha dominado en MotoGP, pero en el mercado (al menos el mexicano) la marca pasa desapercibida a no ser por la “inmortal” Cargo.
AQUÍ TODAS LAS FOTOS DE LA XR 150L
En el presente marcas como Yamaha, BMW, KTM e incluso Italika han realizado presentaciones de productos, mientras que las dos primeras han sido muy activas en cuanto a apertura de mercados y búsqueda de nuevos clientes, realizando clínicas de manejo en diversos puntos con toda su gama. En este aspecto Honda ha estado relegada y con bajo perfil.
Pero con la presentación de la XR 150 L, pareciera ser que las cosas podrían cambiar, y las razones son muchas, comenzando por el producto el cual busca a ese mercado emergente e personas que necesitan una opción de transporte sencilla, y de bajo costo pero con un diseño atractivo. Además el equipo de motos se muestra entusiasta de cara a un reposicionamiento de la marca en México.
La nueva XR 150L es una evolución del modelo XR125L, que además del obvio incremento en motor también gana en el apartado estético y elementos de construcción como las barras de suspensión que ahora son más robustas. Lo anterior busca ofrecer un producto fresco y divertido que aunque sea de baja cilindrada no parezca moto de trabajo.
Este modelo se fabrica en México al igual que la gama cargo y el scooter DIO, aunque todos los componentes son importados de China e India ya que en nuestro país no existe proveeduría debido principalmente a los reducidos volúmenes de producción. Si bien la planta de Guadalajara cuenta con una mayor capacidad de producción todavía no se ha explotado, y buscan que productos como el 150L sean el detonante para crecer e incluso incursionar en motos más grandes.
Entrando en materia, la XR 150L ofrece en el apartado mecánico algo que resulta ser un poco anticuado, ya que su motor monocilíndrico cuenta con carburación, mientras que otras marcas ya cuentan con inyección desde los scooter. Este bloque tiene 149.2 cc y genera una potencia de 12.6 hp y un par motor de 13 Nm. La transmisión de potencia a la llanta trasera es por medio de cadena y la caja de cambios es de 5 marchas. Los frenos son de disco simple al frente y tambor trasero.
La capacidad del tanque de combustible es de 12 litros mismos que según la ficha técnica rinden para 536 km, nada mal ya que podría según el recorrido y modo de manejo servir casi para un mes en manejo citadino como transporte de casa-oficina-casa.
En cuanto al manejo probamos este doble propósito en uno de sus dos elementos, fuera del pavimento en pasto lodoso con partes ya secas por el sol que hacían zanjas y hoyos de cuidado, además de las condiciones resbaladizas. En esta situación lo que primero llamó mi atención fue el trabajo de la suspensión que fue capaz de absorber en todo momento las imperfecciones, haciendo un rodar más confortable incluso después de un salto la compresión y rebote no eran ningún problema.
No pude levantar mucha velocidad debido al terreno y el tamaño del lugar pero no era necesario ya que este tipo de unidades por lo regular ronda los 110 km/hr mientras que la aceleración tampoco es para hacer un “caballito”. En la zona lodosa el control se mantenía sin mayores problemas gracias a las llantas y los movimientos de corrección con la cadera son mínimos.
El rango de giro es corto y tal vez algo que es muy importante es el hecho que la altura es relativamente baja, apenas 1132 mm, sin demeritar el recorrido de la suspensión, esto de inmediato logra un efecto psicológico de seguridad al alcanzar el piso con los pies para los nuevos usuarios y más en una moto del segmento de doble propósito.
Al final de la prueba algunos colega s y yo coincidimos en que si la moto lograba ser cómoda en ese terreno, los topes y baches de las grandes ciudades no serían un problema, pero eso lo sabremos en poco tiempo cuando tengamos la moto para enfrentarla al mundo real de la vida diaria.
Sin dudas fue un gran paso por parte de Honda de México el realizar este evento, con una moto que busca ser de consumo masivo y como solución de movilidad u opción de moto pequeña para la ciudad. Esperemos que la marca continúe así con el resto de la gama y que además haga mayor campaña de sus motos, además de acercar sus productos a nuevos mercados, de entrada en los siguientes meses tendrá clínicas de manejo en diversos puntos de México, mismos que ya les estaremos avisando.
El costo de la unidad es de 30,900 pesos