
Volkswagen Touareg 2015: comodidad y diversión
2003 marcó el inicio de la historia de Touareg en México al llegar poco después de su presentación a nivel mundial. Tiempo después, en 2011, debutó una nueva generación, pasaron dos años y conocimos la versión conmemorativa del décimo aniversario. En agosto de 2014 la gama R Line comenzó a venderse en nuestro mercado incluyendo este modelo.
Ahora en 2015 se muestra con cambios estéticos por fuera y por dentro pero también con mejoras mecánicas que se traducirán en momentos agradables para la familia.
La primera impresión que provoca al mirarlo es que se trata de un vehículo fuerte, bien armado y con un diseño que no pierde su esencia que la ha caracterizado todos estos años. Una de las novedades la encontramos en su parrilla que ahora presenta cuatro líneas cromadas en lugar de las dos tradicionales.
La fascia delantera se ha rediseñado inspirada en el Scirocco R y los faros incorporan LED y Xenón en todas las versiones a diferencia de los anteriores que eran a base de puntos y ahora son de una línea sólida.
Otro de los cambios están en las barras del toldo, que podían ser en color negro o cromadas de acuerdo a la versión, en el nuevo Touareg 2015, todas serán del segundo tipo. Los rines estarán disponibles en dos opciones: aluminio: 18” Arica para el modelo de entrada y 19” Moab para los demás.
Al abordarlo fue evidente el gran espacio interior y que permite trasladar a cinco personas quienes gracias al diseño de los asientos y su comodidad podrán disfrutar de viajes largos sin ninguna molestia.
Los materiales son de primera calidad y suaves al tacto. En el tablero se incorporan cuatro nuevos botones y dos tipos de insertos decorativos en madera Ebony o aluminio cepillado de acuerdo al color de la tapicería que se ofrece en tres colores: Beige, Negro, y uno nuevo, Marrón.
En general la combinación de todos estos elementos está bien lograda y es agradable a la vista.
Hablando de seguridad, Touareg 2015 cuenta con sistemas antibloqueo de frenos (ABS), asistente de frenado (BAS), antideslizamiento de tracción (ASR), entre otros y estrena el monitoreo de presión de neumáticos que indica exactamente la presión en las cada una de las cuatro ruedas, de esta manera, si hay que compensarla, sabremos con certeza la cantidad necesaria.
Un componente adicional es el detector de cansancio, que se activa cuando transcurren 3 horas de manejo continuo enviando señales para el conductor, además de identificar situaciones como cambio de carril inesperado que puede significar el agotamiento por conducir demasiado tiempo.
Este modelo se ofrece en cuatro motorizaciones: V6 incorpora un motor 3.6 L de 6 cilindros que entrega una potencia de 280 Hp y 360 Nm de torque; V6 TDI con motor 3.0L, con una potencia de 245 Hp y un torque de 550 Nm; V8 con un motor 4.2L de 8 cilindros, que ofrece una potencia de 360 Hp y un torque de 445 Nm; y por último Touareg Hybrid es propulsado por dos motores: un motor híbrido 3.0L que produce una potencia de 333 Hp y cuenta con un torque de 440 Nm y un motor eléctrico de 46 Hp. Los dos generan en conjunto una potencia combinada de 380 Hp y un torque de 580 Nm.
Cada una de estas opciones integran una transmisión Tiptronic de 8 velocidades con cambios al volante así como una tracción permanente 4MOTION que, junto con el diferencial intermedio Torsen, distribuyen de manera uniforme el torque del motor a las cuatro ruedas, asegurando mayor facilidad de movimiento del auto.
Uno de los atributos que hacen atractivo al nuevo Touareg son las capacidades off road que tiene. Y para conocerlas realizamos diferentes pruebas.
Antes de continuar hay que señalar que a diferencia de cuando transitamos en ciudad o carretera, al conducir en caminos difíciles nuestra posición de manejo cambia de manera importante.
Se recomienda elevar lo más que se pueda la altura del asiento para tener una mejor visibilidad. También hay que acercarnos más al volante para poder movernos si es necesario y la tensión que pueda tener el cinturón de seguridad no sea un obstáculo.
Antes de llevar a cabo el primer ejercicio seleccionamos la opción off road con la perilla que se encuentra junto a la palanca de velocidades.
Aquí el vehículo tendrá más fuerza o torque, por lo tanto la sensibilidad con el pedal del acelerador deberá ser mayor para evitar movimientos bruscos.
Primero tuvimos que avanzar por un terreno sumamente irregular con baches. Comenzamos a movernos poco a poco y notamos la respuesta del vehículo para impulsarse que fue bastante buena y al mismo tiempo mantenía su balance. Un aspecto que ayuda considerablemente es la suspensión neumática que tiene cuatro niveles y permite que sortee mejor las imperfecciones.
Continuamos para cruzar un tramo con agua e inclinados a la izquierda. Una tarea que resultó sencilla porque Touareg tiene una capacidad de vadeo de 500 mm y un ángulo de inclinación de 35 grados. La velocidad fue lenta pero constante.
Posteriormente subimos por una pendiente con 30° aproximadamente de inclinación, para esto recorrimos unos metros en terreno plano y ascendimos a velocidad fija. En esta actividad conocimos otra de los elementos de equipamiento del vehículo, su sistema de cámaras. Gracias a la visión frontal fue posible advertir lo que nos encontraríamos al finalizar la subida, porque el cofre obstaculiza la visibilidad, en este caso había un pequeño desnivel, así que disminuimos el avance para pasarlo con cuidado.
El sistema de visión no sólo es para poder observar adelante, sino que es de 360°, lo que da una vista completa para conducir con seguridad en situaciones especiales como salir de la cochera o como estos casos, en caminos difíciles.
Una prueba más en esta primera parte de la jornada, fue el descenso en un plano con aproximadamente 40° de inclinación. Para ello entró en funcionamiento el sistema Hill Descent que va controlando la velocidad de la unidad dejando a nosotros el movimiento del volante.
Y aunque todo lo que hemos descrito hasta el momento lo hicimos en complicidad con todas las asistencias y un manejo cuidadoso y preciso, no deja de impresionar que el vehículo en cuestión pesa más de dos toneladas y gracias a una gran ingeniería puede realizar todas estas acciones.
Finalmente pasamos al área de pista donde se implementó un trazado con curvas continuas y cerradas, otras un poco menos además de tramos rectos con una subida ligera para experimentar la maniobrabilidad del Touareg.
En esta parte se comportó muy bien, sobre todo al manejar la versión V8, que ofrece más potencia, algo que solamente aumentó la diversión de conducir.
El slalom fue un ejercicio donde comprobamos la estabilidad del vehículo que a una velocidad constante y los movimientos continuos hacia un lado y otro se percibía bien plantado al piso a pesar de tener un centro de gravedad alto.
Después de conocer mejor al nuevo Touareg 2015, podemos concluir que se trata de un modelo familiar que además de lujo y comodidad será un pretexto para vivir experiencias emocionantes en terrenos off road.
Los precios de cada versión quedan como sigue:
$ 847,600 pesos para la versión V6
$ 929,700 pesos para la versión V6 TDI
$ 995,400 pesos para la versión V8
$ 1, 076,600 pesos para la versión híbrida