Inicia la edición 2015 del CIIAM

Inicia la edición 2015 del CIIAM

Con la presencia de Ernesto Hernández, presidente y director general de General Motors de México (GMM), dio inicio la edición número 13 del Congreso Internacional de la industria Automotriz en la Ciudad de México.

Durante su participación, el directivo mencionó que la compañía que él representa cumple 80 años de presencia en nuestro país, 50 en la ciudad de Toluca y 20 de tener presencia en el área de ingeniería en la capital del Estado de México.

En el centro regional de ingeniería de esa ciudad se concentran alrededor de 800 ingenieros mexicanos que son expertos en desarrollo y validación de manufactura. Ahí ellos diseñan componentes que se utilizan en vehículos que se producen en complejos de Norteamérica, China y Europa que generan un valor agregado de 6 mil millones de dólares.

Esta empresa genera en la actualidad 15 mil empleos directos repartidos en los cuatro complejos de manufactura que tiene en el territorio nacional con 14 plantas de producción que ensamblan vehículos o fabrican motores y transmisiones.

Durante 2014 esta empresa produjo casi 680 mil vehículos, de los cuales aproximadamente 550 mil de ellos se enviaron al exterior. Actualmente tiene una presencia del 18% en el mercado nacional.

A finales del año pasado anunció la inversión de 5,000 millones de dólares que se hará entre los años 2013 y 2018 para modernizar e incrementar la capacidad de producción de sus plantas de manufactura.

gmciam1

Uno de los proyectos relacionados con esta acción es la producción del nuevo Chevrolet Cruze en la planta de Ramos Arizpe, lo que representará un impulso para la industria de autopartes nacional.

En relación con lo anterior, Hernández señaló que GMM es actualmente el mayor comprador de componentes nacionales con un volumen de compras al cierre del año anterior de 14 mil millones de dólares a 550 proveedores.

Actualmente un 60% de los componentes que integran los vehículos producidos en México son de origen nacional y esperan que en cinco años este porcentaje llegue a 90% en ciertas unidades y líneas de producción.