
Toyota Corolla se fabricará en México
Toyota Motor México invertirá mil millones de dólares para la construcción de una planta de ensamble en Guanajuato, donde se fabricará el Corolla, anunció Jim Lentz, Director Ejecutivo para la región de Norteamérica de ésta empresa, en la Residencia Oficial de los Pinos.
Explicó que generará 2 mil empleos, tendrá una capacidad máxima de producción de 200 mil automóviles al año y será la primera planta en el mundo con la Nueva Arquitectura Global de Toyota (Toyota New Global Architecture, TNGA), que impulsa la calidad y atractivo de los vehículos, a la vez que genera ahorros en costos a través de innovaciones en ingeniería de producción, construcción de más modelos en plataformas comunes, uso inteligente de partes comunes y aprovechar más las ventajas de la cadena de suministro de Toyota.
Asimismo, al enfocarse en el desarrollo conjunto de trenes motrices y plataformas, la TNGA permite a Toyota producir vehículos con un centro de gravedad más bajo y componentes más ligeros y compactos, que aportan al consumidor una mejor experiencia de manejo, mayor eficiencia de combustible, visibilidad excepcional, un estilo más atractivo y un desempeño en colisiones de más alta calidad.
Lentz declaró: “Estamos muy contentos de invertir más en Norteamérica para así satisfacer las necesidades de nuestros clientes en las próximas décadas. Este replanteamiento estratégico de cómo y dónde fabricar productos creará más valor para nuestros clientes y nuevas oportunidades para nuestra compañía, los integrantes de nuestro equipo y nuestros socios de negocio a lo largo de Norteamérica”.
Añadió: “Nuestras instalaciones de nueva generación en México serán ejemplo para la manufactura global del futuro y establecerán un nuevo estándar de innovación y excelencia. Transformar nuestras plantas de Canadá es igualmente una parte muy importante de nuestro plan estratégico para posicionar a la región de Norteamérica en el crecimiento sustentable a largo plazo”.
La nueva planta de ensamble de Toyota en Guanajuato producirá el vehículo Corolla modelo 2020.
Toyota Motor México inició operaciones en el 2002 y actualmente cuenta con amplia infraestructura productiva con la instalación de su planta de ensamble en Tijuana, Baja California; El Centro de Distribución de Partes en el Estado de México; el Centro de Entrenamiento Técnico en San Luis Potosí; el proyecto de coinversión Toyota-Mazda en Guanajuato.