Nissan Maxima 2016, nuevo diseño y cambios para ofrecer un mejor desempeño

Nissan Maxima 2016, nuevo diseño y cambios para ofrecer un mejor desempeño

Nissan presenta su nuevo Maxima 2016, un vehículo donde la marca da un paso más en diseño y desempeño dotándolo de un chasís más ligero pero también con mayor rigidez.

Este modelo es virtualmente idéntico al Concepto Sedán Deportivo de la marca y ahora es 3.3 centímetros más bajo y 5.58 centímetros más largo que su antecesor.

En el exterior, es bajo, esculpido y racionalizado para conseguir un perfil aerodinámico parecido a los aviones de combate. Para llevar toda esta inspiración a la vida, una técnica especial de estampado del metal fue desarrollada, añadiendo un gesto poderoso distintivo a su línea de carrocería y puertas profundamente labradas.

El frente combina la parrilla en forma de V y nueva iluminación característica de Nissan, que define su presencia en el camino. Los faros en forma de boomerang incluyen luces LED que permanecen encendidas durante el día. En la parte trasera, las dos piezas de las luces traseras LED completan la iluminación distintiva.

Este sedán deportivo de cuatro puertas tiene un motor de 300-caballos de fuerza, con de 3.5-litros V6 serie-VQ, además de totalmente nueva transmisión Xtronic enfocada al desempeño. Esta máquina utiliza más del 60% de nuevas piezas comparado con la generación anterior, y en ella se ha aplicado la experiencia adquirida del Nissan GT-R, como las válvulas de llenado de sodio, para lograr un alto rendimiento específico de 85.7 caballos de fuerza/ litro y un torque 261 libras-pie.

Foto-3_-1200x900

La renovación en ingeniería se refleja en la economía de combustible que tuvo un incremento del 15% en rendimiento ofreciendo un estimado de 10.6 km/l en carreta y 7.8 km/l en ciudad.

Maxima cuenta con nueva transmisión X-Tronic que al no tener velocidades fijas, ofrece la ventaja específica de estar siempre en la velocidad adecuada en el momento adecuado. Un rango más amplio de cambios permite una aceleración más fuerte al arrancar desde cero y la nueva tecnología D-Step permite cambios más rápidos. Una nueva lógica de cambios mantiene las rpm cuando detecta la presencia de curvas cerradas, permitiendo una perfecta re-aceleración a la salida de las curvas.

Se ofrece por primera vez para los modos Sport y Normal el Drive Mode Selector que ajusta la respuesta del acelerador, la sintonización de transmisión, la sensación de dirección y el sistema activo de sonido. En modo deportivo, aumenta la respuesta de aceleración del motor, al tiempo que cambia la programación de la transmisión Xtronic para ser más agresiva en los cambios, el volante aumenta el peso y el sistema de sonido activo amplifica aún más el sonido del motor en la cabina.

El fundamento de la mejora en el manejo y experiencia de confort del nuevo Maxima comienza el rediseño de su plataforma que cuenta con un mayor uso de aceros de alta resistencia, incluyendo el primer uso de acero de alta resistencia 1.2 GPa en un sedán de Nissan. Esto permite que Maxima 2016 no sólo cuente con una mejora del 25 por ciento en la rigidez torsional, sino también contribuye a una reducción de peso de 82 libras (frente a la generación anterior), dando a Maxima una mejor relación potencia-peso en comparación con un BMW 335i o Acura TLX V6.

Presenta una suspensión independiente con un bastidor auxiliar puntal/bobina delantero. En la parte trasera integra una suspensión multi-link independiente de doble horquilla con amortiguadores ZF Sach. Los amortiguadores traseros ofrecen un diseño monotubo, para un mejor rendimiento y resistencia al desgaste en altas temperaturas que los diseños de dos tubos y que se encuentran típicamente en los vehículos deportivos de alta gama. Grandes barras estabilizadoras están presentes en la parte frontal (26 mm) y trasera (26.5 mm).

Foto-2_-1200x676

El frenado sensible es proporcionado por frenos de disco ventilados y asistidos en las cuatro llantas, además de Sistema Estándar Antibloqueo de frenos (ABS), Distribución Electrónica de Frenado (EBD) y Asistencia de Frenado. La dirección es proporcionada por un sistema de dirección sensible a la velocidad con asistencia hidroeléctrica (HEPS).

Maxima incluye en su versión de entrada rines de aleación de aluminio de 18 pulgadas con inserciones pintadas y neumáticos 245 / 45R18 para toda ocasión.

En esta octava generación se incluye un nuevo ajuste SR que fue concebido para llevar los límites de desempeño de Maxima más lejos que nunca. La maquinaría exclusiva del Maxima versión SR comienza con singular sintonía entre el amortiguador de suspensión y una barra estabilizadora de mayor tamaño.

La actualización de rendimiento del Maxima SR también incluye el Performance Chasis Damper, el primero en su segmento, que se instala en la parte frontal del chasis para ayudar a sofocar la vibración de alta frecuencia en el cuerpo del vehículo que resulta de la suspensión más rígida. Un amortiguador similar se utiliza en el Nissan 370Z NISMO.

Además, el doble panel panorámico de techo corredizo que se ofrece en algunas versiones de Maxima fue eliminado en la versión SR para ayudar a bajar el centro de gravedad y así mejorar aún más la rigidez torsional (en comparación con las versiones de techo panorámico).

Junto con inserciones especiales de Alcantara® en los asientos y volante, el cual cuenta con alta adherencia en puntos claves de contacto, el Sistema de Módulo de control dinámico (IDM, por sus siglas en inglés) integrado a la versión SR del Maxima añade un elemento completamente nuevo de administración de chasis electrónico.

Por ejemplo, el sistema de Control Activo de Marcha, es una característica dentro del sistema IDM, con uso específico para cuando el vehículo se encuentra con un bache u ondulación, mejorando inmediatamente el nivel del cuerpo, permitiendo que la versión SR ofrezca una calidad de marcha que desafía su intención deportiva.

El Nissan Maxima 2016 se ensambla en Smyrna, Tennessee, con motores montados en Decherd, Tennessee y saldrá a la venta en el verano de 2015.