
TOYOTA GAZOO RACING: A PUNTO PARA LAS 24 HORAS DE LE MANS
Este año se conmemora el 30 aniversario desde la primera participación oficial de Toyota en Le Mans y Toyota GAZOO Racing está a punto para el momento álgido de la temporada en el Campeonato Mundial de Resistencia —World Endurance Championship (WEC)—, las 24 Horas de Le Mans.
Más de 250.000 espectadores serán testigos de la 83ª edición de la más famosa y veterana carrera de resistencia en los 13,629 km del Circuito de la Sarthe, que comprende en parte vías públicas y en parte circuito cerrado, con cuatro constructores en la categoría LMP1 pugnando por alzarse con el triunfo.
Toyota GAZOO Racing, vigente campeón mundial, participa con dos TS040 HYBRID, ambos con un diseño aerodinámico conforme a la especificación de Le Mans, pensado para reducir la resistencia y optimizar la velocidad punta en uncircuito donde se superan los 330 km/h. En comparación con el prototipo de esta temporada hasta ahora, se observan diferencias visibles en la aleta trasera, la cubierta del motor y el frontal de la carrocería.
En el TS040 HYRBRID nº 1, a los campeones mundiales Anthony Davidson y Sébastien Buemi se une Kazuki Nakajima, que consiguió una pole position en Le Mans el año pasado, con la vuelta más rápida de cualquier sesión de clasificación. Kazuki vuelve a la competición tras una rápida recuperación de una lesión en la espalda sufrida durante los entrenamientos de la carrera de Spa-Francorchamps, a principios de mayo. Su recuperación se confirmó en la sesión de pruebas del 31 de mayo, y correrá por cuarta vez en Le Mans.
En el TS040 HYRBRID nº 2, el dos veces ganador Alex Wurz suma fuerzas conStéphane Sarrazin, que ha conseguido tres pole positions, y Mike Conway, que toma la salida por segunda vez en La Sarthe, la primera en la categoría LMP1.
Este año se conmemora un aniversario especial para Toyota, ya que se cumplen 30 años desde la primera participación oficial en Le Mans. Casualmente, en esa primera participación, en 1985, el equipo contó conSatoru Nakajima, padre de Kazuki.
La edición de 2015 de las 24 Horas de Le Mans constituye la decimoséptima vez que Toyota participa en la carrera en los 30 últimos años. En las 16 ocasiones anteriores han competido 40 vehículos distintos, y el mejor resultado ha sido elsegundo puesto (1992, 1994, 1999 y 2013). Durante ese tiempo, pilotos como el ex campeón mundial de Fórmula 1 Alan Jones, el vencedor de varias carreras de F1 Eddie Irvine y el tres veces ganador de Le Mans Allan McNish se han sentado al volante de un Toyota.
Hace un año, el TS040 HYBRID nº 7 de Alex, Stéphane y Kazuki salió de la poley se mantuvo a la cabeza durante la mayor parte de la carrera antes de verseobligado a abandonar por un problema eléctrico, mientras que el TS040 HYBRID nº 8 de Anthony, Sébastien y Nicolas Lapierre protagonizó unaextraordinaria recuperación tras un accidente y acabó tercero.
El complicado inicio de la temporada 2015 hace que Toyota GAZOO Racing vayaa Le Mans en busca de la primera victoria del año, sabiendo que ambos vehículos tendrán delante una dura competencia en la disputada categoría LMP1. Sin embargo, gracias a una exhaustiva preparación y al conocimiento de las particularidades de Le Mans, así como al balance positivo de la jornada de pruebas del domingo 31 de mayo, el equipo llega a La Sarthe con la esperanza de poder luchar por el podio.
Como carrera, las 24 Horas de Le Mans es una auténtica prueba de resistencia, con cerca de 35 horas al volante hasta ver ondear la bandera de cuadros, que arrancan el miércoles con una sesión de entrenamientos de cuatro horas a partir de las 16.00 horas, antes de las dos horas de la clasificatoria que empieza a las 22.00 horas.
La clasificación continúa el jueves con otras dos sesiones de 120 minutos (19.00 y 22.00 horas). La parrilla de salida se decide en función de la vuelta más rápida en cualquiera de las tres sesiones de clasificación.
El tradicional desfile de pilotos por el centro de la ciudad el viernes por la tardeda a los aficionados una ocasión única de ver a los pilotos antes del fin de semana de carrera, que arranca a las 9.00 horas con una sesión de calentamiento de 45 minutos. La carrera comienza el sábado a las 15.00 horas de Francia.