
Audi TT y TTS, mejoras para seguir disfrutando
Musculoso, atlético y dominante; los diseñadores responsables de los nuevos Audi TT y Audi TTS han modernizado el inconfundible trazado de líneas del Audi TT original de 1998, y lo han enriquecido con distintos detalles dinámicos. El Coupé mide 4.18 metros de largo y 2.51 metros de distancia entre ejes; los voladizos son proporcionadamente cortos.
En la parte frontal predominan las líneas horizontales. La parrilla Singleframe es ancha y plana, con una serie de barras que dividen las entradas de aire conectadas entre sí. También los faros se han estructurado con barras separadoras, que conforman la luz de marcha diurna. Opcionalmente, Audi también ofrece los faros en tecnología LED o en la innovadora tecnología Matrix LED, en la que pequeños diodos luminosos individuales y regulables generan la luz de carretera.
Muchos detalles del perfil del nuevo Audi TT y TTS recuerdan de forma intencionada a aquel clásico del diseño que fue el Audi TT de primera generación. El contorno de los estribos forma un pronunciado borde luminoso, y la salpicadera conforma figuras geométricas propias. La salpicadera penetra en la junta del cofre del motor, que se extiende por la puerta hasta la trasera formando la línea tornado.
En la parte trasera también destacan las líneas horizontales que realzan la deportiva anchura del nuevo Audi TT y TTS. Las barras en los grupos ópticos traseros LED de serie, que reproducen el motivo de los faros delanteros y que también se encienden junto con la luz de marcha diurna, son otra novedad de Audi. La tercera luz de freno, que se ha realizado en forma de línea estrecha a lo largo del portón del maletero, actúa como nexo de unión entre los grupos ópticos traseros.
Con su concepto de construcción híbrida, la carrocería del Audi TT y del TTS presenta una nueva fase evolutiva del Audi Space Frame (ASF) basada en la plataforma modular transversal. El frontal del vehículo y el suelo del habitáculo incorporan numerosos componentes de acero endurecidos en molde; la estructura del habitáculo, así como las piezas de la capa exterior y las accesorias, se han realizado en aluminio. El Coupé con el motor 2.0 TFSI y cambio S tronic sólo pesa en vacío (sin conductor) 1,335 kilogramos, lo que supone hasta 50 kilogramos menos que antes. Por segunda vez consecutiva Audi ha conseguido así reducir el peso en un cambio generacional del Audi TT.
El Audi 2.0 TFSI proporciona en el Audi TT una potencia de 230 hp (169 KW) y 370 Nm de par motor, y en el Audi TTS entrega 285 hp (210 KW) y 380 Nm. El modelo de máxima potencia acelera de 0 a 100 km/h en 4.7 segundos.
El 2.0 TFSI se combina de serie, tanto en el Audi TT como en el Audi TTS, con un cambio S tronic de seis velocidades. El cambio de doble embrague selecciona las marchas con extraordinaria rapidez y sin interrupción perceptible de la fuerza motriz. En el modo efficiency del Audi drive select, el S tronic engrana la marcha libre cuando el conductor retira el pie del acelerador.
La tracción integral permanente quattro, disponible en el nuevo Audi TT 2.0 TFSI y en el Audi TTS, se presenta en una fase evolutiva completamente nueva. En condiciones de marcha normales, su embrague multidisco electrohidráulico envía las fuerzas a las ruedas delanteras, pero en caso necesario es capaz de desviarlas hasta el tren trasero con extraordinaria rapidez. La regulación electrónica combina placer de conducción y seguridad en un nuevo nivel: si se practica una conducción deportiva, envía la fuerza al eje trasero con mayor rapidez, y por lo tanto con mayor frecuencia. De este modo, empuja literalmente al nuevo Audi TT y TTS hacia el interior de la curva. Sobre firmes con reducido coeficiente de rozamiento, la tracción quattro permite realizar derrapes controlados y seguros.
Otra de las novedades es que la gestión del embrague se ha integrado en el sistema Audi drive select (de serie en el Audi TT y Audi TTS), que ofrece los modos operativos comfort, auto, dynamic, efficiency e individual. Audi drive select controla el funcionamiento del pedal acelerador y de la dirección asistida, así como de otros componentes opcionales. Entre ellos se cuenta la regulación adaptativa de la amortiguación Audi magnetic ride (de serie en el Audi TTS).
La suspensión de las ruedas delanteras del nuevo Audi TT y TTS se rige por el principio McPherson; los componentes de aluminio reducen el peso de las masas no suspendidas. La dirección progresiva se equipa de serie; su cremallera ha sido configurada de tal modo que la relación de dirección se vuelve más directa a medida que crece el ángulo de dirección. El eje trasero de cuatro brazos puede procesar por separado las fuerzas longitudinales y transversales.
La deportiva maniobrabilidad se completa con el control electrónico de estabilidad ESC, que puede desconectarse en parte o por completo. Entre sus funciones destaca el bloqueo transversal electrónico; en función de las necesidades, envía la fuerza motriz a la rueda situada en el exterior de la curva mediante intervenciones precisas en la rueda descargada situada en el interior de la curva. En combinación con la tracción quattro, la gestión del par individual para cada rueda desempeña el mismo papel, pero incluye además las ruedas traseras.
En el interior el conductor es el centro del diseño, por eso todos los elementos de mando se agrupan alrededor de él. Visto desde arriba, el esbelto tablero de instrumentos se asemeja al ala de un avión; los difusores de aire redondos, un elemento clásico del Audi TT, recuerdan a los propulsores.
En el concepto de manejo, los difusores de aire desempeñan un papel muy importante, ya que albergan los mandos del climatizador automático. En sus ejes se encuentran la recirculación de aire, la temperatura, la distribución y la potencia del flujo de aire. Los difusores de aire son sólo un ejemplo del elevado nivel de exigencia que Audi impone a la funcionalidad, al diseño y a la calidad de acabado de todos los componentes del interior. Audi ha actualizado toda la oferta de colores y materiales, a fin de realzar la deportividad del nuevo Audi TT y TTS.
Los asientos deportivos, también de nuevo desarrollo, se han montado en una posición baja y pesan en conjunto cinco kilogramos menos que los asientos del modelo anterior. Con carácter opcional (y de serie para el Audi TTS) Audi monta los asientos deportivos S con reposacabezas integrados y laterales muy pronunciados con regulación neumática.
El Audi TT de 2+2 plazas es un deportivo con grandes aptitudes para el uso cotidiano. El maletero situado debajo del largo portón trasero tiene un volumen de 305 litros, 13 litros más que en el modelo anterior.
En el nuevo Audi TT, el Audi virtual cockpit, un cuadro de instrumentos digital con representaciones muy detalladas y versátiles, reemplaza a los instrumentos analógicos y al monitor MMI. El display completamente digital, con un tamaño de 12.3 pulgadas, permite elegir entre dos vistas. En la vista clásica se muestran en primer plano el tacómetro y el cuentarrevoluciones.
En el modo “Infotainment”, el protagonismo lo acaparan aspectos como el mapa de navegación, mientras que los instrumentos redondos se muestran más pequeños. En el Audi TTS se ofrece además una vista que evidencia la cercanía al mundo de la competición y presenta el cuentarrevoluciones en el centro.
Desarrollado completamente desde cero, el concepto de manejo se centra en el conductor. Cuenta con un volante multifuncional, el elemento de mando MMI, también nuevo, incorpora seis teclas físicas. En combinación con el MMI navigation plus incluye además el MMI touch, un panel táctil situado en la parte superior del pulsador giratorio; con él, el conductor puede, por ejemplo, ampliar el mapa de navegación e introducir caracteres. La estructura de los menús se asemeja a la de un smartphone, e incluye una función de búsqueda. Es posible acceder a todas las funciones importantes con unos pocos clics; a través de las teclas laterales se abren funciones y opciones interrelacionadas.
El equipamiento de serie es generoso; cómodos equipamientos opcionales y de serie como la regulación lumbar. En lo que respecta a los sistemas de asistencia al conductor, se ofrece la recomendación de descanso de serie y el asistente de aparcamiento con indicación del entorno.
Las versiones y precios son los siguientes:
Audi TT 2.0TFSI 230hp Sport High S tronic quattro $784,900
Audi TT 2.0TFSI 230hp S Line S tronic quattro $829,900
Audi TTS 2.0TFSI 285hp S tronic quattro $974,900