BMW Concept M4 GTS, el preámbulo de lo que vendrá más adelante

BMW Concept M4 GTS, el preámbulo de lo que vendrá más adelante

El Concours d’Elegance de Pebble Beach en California (EE.UU.), fue el marco donde hizo su aparición el nuevo BMW Concept M4 GTS, un punto de referencia más de la tradicional secuencia de modelos especiales de BMW M3: BMW M3 Evolution (1988), BMW M3 Sport Evolution (1990), BMW M3 GT (1995), BMW M3 CSL (2003), BMW M3 GTS (2010) y BMW M3 CRT (2011).

En este vehículo encontramos soluciones tecnológicas nuevas, que se estrenarán mundialmente en una fecha posterior en un modelo fabricado en serie. Concretamente, el BMW Concept M4 GTS cuenta con el innovador sistema de inyección de agua, que ya en el BMW M4 MotoGP Safety Car consigue aumentar la potencia y el par motor. Adicionalmente, en el BMW Concept M4 GTS se utilizan luces posteriores con tecnología de diodos orgánicos de emisión de luz (OLED). Con estas fuentes de luz, la escenificación del vehículo en la oscuridad es completamente nueva.

P90193887_highRes-MD

Hablando de los detalles estéticos, BMW Concept M4 GTS se basa en el dinámico y emotivo diseño del BMW M4 Coupé. A primera vista revela que se trata de un modelo especial de altas prestaciones, concebido en todos sus detalles para tener éxito en los circuitos de carreras. El deflector delantero regulable manualmente, así como el alerón posterior, ambos de fibra de carbono visible, logran un perfecto equilibrio aerodinámico y permiten adaptar el comportamiento del vehículo a las características de cada circuito, así como también a la conducción en el tráfico vial. El uso consecuente de materiales ligeros también se manifiesta en el cofre de polímero reforzado con fibra de carbono (PRFC), que consigue reducir aún más el peso, por lo que el centro de gravedad del vehículo es más bajo. La amplia entrada de aire optimiza el guiado del aire con el fin de reducir las fuerzas ascendentes que actúan sobre el eje delantero.

P90193890_highRes-MD

Entre lo destacado que tiene este vehículo está el innovador sistema de inyección de agua, que ya se utiliza en el BMW M4 MotoGP Safety Car para aumentar la potencia y el par motor del propulsor.

Con este proceso, los ingenieros aprovechan la cualidad física del agua de extraer energía del entorno durante el proceso evaporación. Al evaporarse el agua que se inyecta en calidad de fina neblina en el colector del módulo de aspiración, se provoca un enfriamiento del aire aspirado. Así disminuye la temperatura final en la cámara de combustión, por lo que se reduce la tendencia a las autodetonaciones, lo que significa que el motor turbo puede funcionar con una presión turbo mayor y, además, con un punto de encendido más temprano.

P90193883_highRes-MD

Esta tecnología redunda en un aumento de la potencia y del par motor, a la vez que reduce el esfuerzo térmico que deben soportar diversos componentes relevantes para las prestaciones. Otra ventaja consiste en que esta solución también aumenta la resistencia y durabilidad del motor turbo. Con el BMW Concept M4 GTS, la avanzada tecnología utilizada en la competición automovilística se traslada directamente al tráfico vial.

La gran potencia del motor turbo de seis cilindros constituye, de por sí, un reto para el sistema de gestión de temperaturas en el motor y en los grupos secundarios. Para garantizar siempre un nivel óptimo de temperaturas y, además, para elevar los límites de potencia definidos por las condiciones térmicas, los ingenieros de BMW M GmbH apuestan por un sistema de refrigeración innovador y sumamente eficiente. Además del radiador principal, el vehículo cuenta con radiadores complementarios para que la gestión térmica sea óptima en los circuitos de alta y de baja temperatura, así como en la refrigeración de la caja de cambios y del turbo. La refrigeración del turbo se lleva a cabo mediante un sistema indirecto de refrigeración del aire, con la ayuda de una bomba de agua eléctrica adicional.

P90193889_highRes-MD

Otro elemento que es importante en el BMW Concept M4 GTS son las luces posteriores de tecnología OLED. Estos diodos orgánicos de emisión de luz (OLED, por sus siglas en inglés) son novedosas fuentes luminosas, que emiten una luz homogénea en toda su superficie, por lo que se diferencian de la emisión por puntos de los LED usuales. Gracias a su altura de apenas 1.4 milímetros y, además, a la posibilidad de activar por separado diversos módulos luminosos, se dispone de nuevas posibilidades para la escenificación lumínica del vehículo. Con la tecnología OLED, las superficies adquieren una nueva plasticidad y una apariencia inconfundible, así como una expresión de máxima precisión.

P90193881_highRes-MD

La tecnología OLED marca el inicio de una nueva era de la iluminación y del diseño nocturno, a la vez que ofrece nuevas posibilidades para que la escenificación lumínica de BMW adquiera un novedoso carácter inconfundible, tanto de día como de noche.