Renault Sandero Stepway renueva su imagen

Renault Sandero Stepway renueva su imagen

Por Ricardo Silverio

Durante la década pasada, Renault de México presentó la versión Stepway del hatchback Sandero, una variante que mostraba un diseño más agresivo y de corte de aventura, es decir con molduras frontales, faldones, detalles traseros y mejoras en el equipo de serie pero continúa siendo un modelo citadino y de entrada para este fabricante.

Ahora la firma francesa lanza el Sandero Stepway 2016, que presume un cambio total en el diseño. Al frente está la parrilla que utiliza el resto de la gama, faros de gran tamaño y el emblema de la marca que domina la parte central. La parte baja muestra una moldura negra con detalle de pintura en tono metálico flanqueado por el par de luces para niebla.

IMG_0188-MD

En la parte trasera presenta también una moldura negra, aunque de menor tamaño con respecto a la de la versión pasada, las luces también cambian ligeramente mientras que el perfil se mantiene igual, con nuevas opciones de rines.

Por dentro los cambios se notan en los materiales del tablero y paneles, aunque siguen siendo de un tacto plástico. Las formas y configuración del tablero brindan una imagen muy limpia y funcional, el volante cuenta con la ya clásica palanca para controlar las funciones de info entretenimiento, mientras que el tablero es dominado por la pantalla táctil de siete pulgadas. Abajo encontramos los controles de aire acondicionado así como múltiples espacios para guardar objetos.

IMG_0194-MD

Estas modificaciones son las principales cartas de Renault en nuestro país para poder retomar el buen camino de ventas que tenía el Stepway, además de lo anterior incluye el sistema Media Nav con GPS, además del Eco-Coaching y Eco Scoring (versión Dynamique). El primero de ellos nos sugiere por medio del tablero cuando realizar los cambios ascendentes para poder así tener una conducción más eficiente y menores consumos, mientras que el Eco Scoring nos califica si logramos un buen desempeño de manejo.

Hablando del apartado mecánico las cosas se mantienen iguales, con el motor de cuatro cilindros con inyección multipunto, que genera 105 hp y un par motor de 148 Nm, esto asociado a una caja de cambios manual de 5 pasos. Estas cifras son más que suficientes para mover un conjunto de 1.125 kg con un consumo  mixto según la ficha técnica de 12.8 km/l. Las dimensiones del modelo lo hacen apto para la ciudad con una altura de 1.640 mm, ancho de 1.758 mm y una longitud de 4.068 mm.

IMG_0173-MD

El primer acercamiento de manejo con el Sandero Stepway fue en pruebas que teóricamente no son aptas para un modelo así ya que fueron en tierra, pruebas de ángulos de entrada y salida así como torsión. Durante la primera parte en un recorrido por caminos rurales llamó mucho la atención la suspensión, ya que filtraba en gran porcentaje las imperfecciones y desniveles de tamaño considerable, esto sin comprometer tanto la comodidad interior, es decir no íbamos rebotando sin control.

La caja de cambios es de relaciones intermedias y ofrece una buena aceleración, mientras que la dirección hidráulica nos da un manejo suave. En la tierra también destacó la maniobrabilidad y agarre del Stepway ya que “apuntaba” bien al pasar por curva y acelerar mientras que los frenos no mostraban movimientos nerviosos en el chasis.

IMG_0179-MD

El Sandero Stepway presume una altura mayor a la competencia en cuanto a los hatchback, esto aunado al manejo con tan buena filtración en la suspensión nos da una excelente opción para sortear los caminos llenos de baches y topes de las ciudades.

En cuanto a la propuesta económica del Stepway es realmente interesante, solo se ofertarán dos variantes, Expression y Dynamique, el primero comenzará su oferta con 196.600 pesos mientras que el segundo se queda en 211.600 pesos, el costo de mantenimiento parte de los 1.199 pesos. Este modelo estará a la venta en las concesionarias de la marca el 17 de noviembre, pero existirá una preventa que va del 25 de septiembre hasta el 16 de noviembre donde los potenciales clientes podrán apartar el modelo por 10.000 pesos.

El primer acercamiento con este modelo deja un buen sabor de boca, tal vez le falta mejorar en los materiales interiores pero brinda todo lo que necesitamos en el uso diario además de un manejo sólido y una estructura robusta que lo convierte en un “caballo de batalla”, si a esto le sumamos la capacidad de cajuela de 320 litros y comodidad para los pasajeros traseros, tenemos una buena opción para auto juvenil o incluso una familia novel.